son los ángulos de un triángulo cualquiera, y a, b, c son respectivamente las medidas de los lados opuestos a dichos ángulos,
entoces:
Teorema del seno
De acuerdo con lo anterior, se deduce que:
•Las longitudes de los lados son proporcionales a los senos de sus ángulos opuestos.
•Un triángulo oblicuángulo puede resolverse aplicando el Teorema del seno, si dos de los tres elementos conocidos son un lado y su ángulo opuesto.
Teorema del coseno
De acuerdo con lo anterior, se deduce que el triangulo se puede resolver:
•Cuando conocemos los tres lados.
•Cuando conocemos dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.
•Cuando conocemos dos lados y el ángulo que forman.
Teorema de la tangente
De acuerdo con lo anterior, se deduce que el triangulo se puede resolver:
•Cuando se conoce dos lados y un ángulo.
•Cuando se conoce dos ángulos y un lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario